David Leiva
El Estado francés ha detenido a un activista musulmán en el marco de la represión del movimiento de solidaridad con Palestina.
El nuevo ministro de Interior, Bruno Retailleau, de derechas, reprime a Elias d’Imzalene, del grupo Perspectiva Musulmana, porque utilizó la palabra “intifada” —levantamiento— en una manifestación contra el genocidio israelí de palestinos, el 8 de septiembre.
Los principales periodistas compartieron un fragmento de las imágenes, que fueron denunciadas al Ministerio del Interior. La policía citó a d’Imzalene para interrogarlo el martes y lo encerró. Ese mismo día, partidarios de d’Imzalene se concentraron ante una comisaría de París, ondeando banderas palestinas.
Samidoun, la red de solidaridad con los presos palestinos en Francia, declaró: “Estuvimos presentes en solidaridad con Elias d’Imzalene, detenido hoy. Se organizó una concentración frente a la comisaría para exigir su liberación inmediata. Apoyar a Palestina no es un delito, ¡solidaridad contra la represión y el racismo!”.
Rayan Freschi, investigador de CAGE International, declaró: “Apoyamos plenamente a Elias d’Imzalene. A pesar de la crisis política que atraviesa Francia, el Estado no cesa de atacar a las organizaciones y líderes de la comunidad musulmana”.
“Estamos siendo testigos de cómo se criminaliza la condena del genocidio de Gaza y la denuncia de quienes lo propician. Las declaraciones de solidaridad se malinterpretan deliberadamente para justificar persecuciones politizadas bajo el pretexto de incitación o de atentar contra la seguridad nacional”.
Elias d’Imzalane recibió la visita de la diputada de la France Insoumise Ersilia Soudais. Declaró: “¡Son los que apoyan el genocidio perpetrado por Israel los que deberían estar entre rejas!”