ES CA

Carmen Gómez Serrano

El lunes 22 de julio salió publicado mi primer artículo para un medio musical.

Fue para la tienda de discos Riff-Raff de L’Hospitalet, la única tienda de música de la segunda ciudad más grande de Catalunya y, dicen, la más pequeña de Europa.

En él, hablo sobre el último trabajo de Vetusta Morla y la posterior asistencia a su concierto de presentación del álbum. En el siguiente enlace se puede ver el artículo: https://www.riffraff.es/cronica-vetusta-morla-2024/

Hablando con un compañero de Marx21, vimos buena idea publicar en nuestra web unas líneas dedicadas a los de Tres Cantos ya que se puede decir que, pudiendo entrar en el mainstream más comercial y arriesgándose a perder seguidores, son fieles a un concepto alternativo de cultura, hecho que dejaron claro en su directo.

Al comenzar el concierto, el cantante ya dio su apoyo a Palestina. Algunas personas del público lo aplaudieron, pero no todo el recinto.

También, cabe señalar que, pese a que el disco salió el 24 de junio y van a hacer varios conciertos de presentación, no hacen gira en el más estricto término de la palabra, sino que harán algunos conciertos, con las entradas ya agotadas. Es decir, pudiendo engordar sus bolsillos no lo hacen ya que se quieren tomar un parón en su carrera para hacer lo que les pida el corazón. Eso es tener alma indie, alma alternativa real más allá del puto dinero.

Así que tiene todo el sentido revindicar aquí a los reyes del indie del Estado español.

A vuestra salud, Vestusta Morla.