Plenaria: Cambio climático: ¿Hacia dónde va el movimiento ecologista? Domingo 5/12/21, 19h (UTC+1)
Este acto forma parte de Ideas para cambiar el mundo, las jornadas de Marx21 2021, que se llevan a cabo principalmente el 4 y 5 de diciembre de 2021.
Con:
- Laura Verdasco, activista climática ante la COP 26 y militante del Socialist Workers Party, Glasgow
- Santi Amador, biólogo y profesor en Melilla, militante de Marx21
- Otras ponencias pendientes de confirmar.
El fracaso de la COP26 confirma de nuevo que los líderes mundiales y las empresas nunca serán capaces de frenar el cambio climático. Hacerlo implicaría contradecir el mismo sistema capitalista que ha permitido su existencia. La verdadera esperanza reside en las movilizaciones masivas del resto de la sociedad.
Desde sindicatos a estudiantes, pasando por toda la clase trabajadora, la verdadera medida del éxito de esta conferencia ha sido implicación de estos grupos. Asimismo, la conferencia ha sido una oportunidad para estrechar lazos con organizaciones en otras partes del mundo, especialmente en el Sur Global.
El cambio climático debe abordarse desde una perspectiva internacional y de clase.
Frente a esta situación, ¿cómo se puede impulsar la lucha contra el cambio climático? ¿Cómo pueden ser más afectivos los movimientos ecologistas?
¡Participa en esta charla!
Se celebra de forma híbrida:
- Presencialmente en Casa de la Solidaritat, C. Vistalegre 15, 08001 Barcelona
- Con una conexión colectiva en La Barqueta, C/ Palma del Río 20a, 41008 Sevilla
- o vía Zoom Enlace ID: 821 7601 7724 Contraseña: Ideas
Para asistir, la inscripción es esencial.
Lectura
-
Spoiler: la COP26 no parará el cambio climático, por Laura Verdasco Menéndez
-
Lucha climática: ¿Deberíamos volar oleoductos?, por Jessica Walsh
- “Crisis climática: hace falta un movimiento más amplio” (declaración de Marx21, 23/08/2019)
- “Cambio climático: ¿somos demasiadas personas?” (declaración de Marx21, 15/07/2019)
Esta charla forma parte de Ideas para cambiar el mundo, las jornadas de Marx21 2021