Marxismo y cuestión nacional – viernes 7/12/18, 11.00-12.30h
Ponente
Héctor Puente Sierra (Marx21 y SWP, Londres)
Resumen
Como marxistas, somos internacionalistas, no nacionalistas. El nacionalismo es uno de los elementos más importantes de la ideología burguesa dominante. Es uno de los mecanismos ideológicos, quizá el más poderoso, que las clases dominantes de todo el mundo emplean para garantizar la obediencia y el apoyo de la clase trabajadora, así como para dividirla. La idea de que los ricos y los pobres de una nación tienen “intereses en común” va implícita en la ideología nacionalista.
La oposición al nacionalismo no significa que como socialistas seamos indiferentes ante cuestiones de opresión nacional. Al contrario, de la misma manera que rechazamos activamente la opresión de las mujeres, del colectivo LGTB+, la opresión religiosa… debemos oponernos firmemente a toda opresión nacional.
Pero esto da lugar a una aparente paradoja: si, en nuestra oposición a la opresión nacional, damos nuestro apoyo a las luchas por la independencia de naciones oprimidas, ¿no estamos apoyando, o al menos cediendo, a la ideología nacionalista?
Preguntas
Estás tomando algo con un grupo de personas de izquierdas. Sale el tema catalán/vasco. Alguien dice alguna de estas frases. ¿Cómo respondes?:
1. «El nacionalismo español es tan malo como el catalán/vasco… La izquierda se opone a todas formas de nacionalismo y no deberíamos apoyar a ninguno de los dos lados.»
2. «Todos los independentistas estamos juntos en esto y tenemos el mismo objetivo. Para conseguirlo, tenemos que dejar nuestras diferencias a un lado: izquierda-derecha, clases… Seamos independientes primero y luego ya resolveremos esas cuestiones.»
3. «Necesitamos la independencia porque España no puede cambiar… Los españoles siempre serán de derechas y nunca respetarán nuestros derechos lingüísticos, nacionales…»
Lectura
Lenin, El derecho de las naciones a la autodeterminación (folleto). https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1910s/derech.htm
Alex Callinicos, Marxismo y Cuestión Nacional (1987) https://marx21.net/1995/11/01/marxismo-y-cuestion-nacional/
David Karvala, “Entre nacionalismo, “no nacionalismo” e internacionalismo” (2007), http://davidkarvala.blogspot.com/2012/09/entre-nacionalismo-no-nacionalismo-e.html