Diversas mujeres comentan:
Alba Moreira, activista feminista, militante de Marx21
“Para mí, el 8M es un día para visibilizar que la lucha por los derechos de las mujeres sigue siendo necesaria y urgente. Aún estamos luchando por una igualdad real y no solo formal, por decidir sobre nuestro propio cuerpo, entre otros. ¡Seguiremos en la calle para lograrlo!”
Nélida Molina, Coordinación de Apoyo al Pueblo Mapuche
“La comunidad mapuche nos rebelamos frente al patriarcado colonial, racista, capitalista y extractivista. La mapu [tierra] es femenina, ¡su rebeldía es antipatriarcal!”
Carmen Gómez Serrano, miembro de la CNT y militante de Marx21
“Hay una frase de Ángela Davis que más me ha aportado y que más digo cuando hablo de feminismo: ‘El feminismo es la idea radical de que las mujeres somos personas’. Nada más que decir.”
Sílvia Sáiz, activista social de Mataró, militante de Marx21
“Si no es interseccional, no es feminismo. Si no lucha por los derechos de todas las mujeres, las mujeres trans incluidas, no es feminismo.”
Maria Dantas, activista social, militante de Marx21
“El 8M es celebrar el legado de las mujeres indígenas, kilombolas, pueblos y terreiros de origen africano, pescadoras, mariscadoras, rompedoras de coco, asentadas, campesinas, mujeres de favelas y afueras urbanas, gitanas, que dejaron sus nombres marcados en el tiempo y la historia; es una jornada en la que nos unimos en la lucha contra la violencia machista, el transfeminicidio, todas las formas de racismo, la violencia política, en defensa de la vida, por la tierra y por el territorio.”
Leire Olmeda, poetisa
«El 8 de marzo es alegría y victoria. Las movilizaciones de cada 8M son espacios de cuidados, donde sabemos que se puede luchar sin dar pasos atrás y, a la vez, no perder ni una sola sonrisa.
Además, la mayoría de las victorias que tenemos la izquierda en nuestro haber de los últimos años responden al trabajo de las feministas. La derrota a Gallardón fue un primer gran hito que ha hecho que, a día de hoy, lo hegemónico sea ser feminista. Gracias a todo este trabajo colectivo, algunas demandas del feminismo se han podido convertir en ley. No nos conformamos con los tímidos avances a los que nos querrían acostumbrar.
Queda mucho por hacer y sólo lo podremos hacer juntas.”
Marisa Vázquez, ex presa política de UPG
“En 1861, Rosalía de Castro, hoy considerada referente indiscutible del feminismo, escribió un poema titulado Eva en el que evoca la figura de una enviada del cielo para redimir a las mujeres: ‘¡Es ella! ¡Una mujer! Fuente de vida, Diosa inmortal de pensamiento altivo, del seno de los ángeles venida para librar mi corazón cautivo, es fruto de verdad, fuente querida de quien mi libre inspiración recibo… Eva… ¡mujer en quien esperan las mujeres!’
El 8 de marzo, desde 1975 celebramos el día de la mujer. El feminismo es el logro de muchos años de lucha que necesariamente tenemos que trasladar a los 365 días del año para así conseguir que mujeres y hombres se sumen a todas las reivindicaciones de los derechos de las mujeres y a la eliminación de todas las discriminaciones.”
Marta, Solidaridad Obrera
“Los orígenes del 8M se vinculan a la lucha feminista colectiva y organizada. Mary Wollstonecraft y otras sembraron el camino de la ‘vindicación de los derechos de las mujeres’, sufragistas peleonas mostraron que la violencia se podía contestar con piolets en los bolsillos y trabajadoras del textil murieron juntas, como consecuencia de su oposición al machismo inherente a la vida y al trabajo.
Nosotras, mucho tiempo después, también nos encontramos en compañía, en manifestaciones gigantes, portando pancartas gigantes, porque éramos gigantes.
Aún lo somos, pero este año la pancarta se reduce a un comunicado leído, a la inacción colectiva y a la falta de entendimiento y abrazo.
Yo, que he disfrutado de tener a mi hija al lado, a mis compañeras al lado, a miles al lado, hoy y el 8M os echo de menos. Trabajemos juntas para volver a llevar, cantar, gritar y luchar juntas este año y el resto de los años.
La lucha será feminista o no será. La lucha es colectiva o no es.”