Rubén Vargas
Cada vez más personas ven la necesidad de salir a la calle para exigir al Gobierno del Estado español, a la UE y a los gobiernos occidentales, que tomen medidas para presionar al Estado sionista de Israel para que cese el genocidio y la masacre contra el pueblo palestino en Gaza.
Tras más de 100 días de guerra criminal, violencia y masacre, que se salda con más de 25.000 muertos —y seguimos contando—, cada vez más personas ven claro que es necesario ejercer la presión en la calle para llamar al boicot a Israel, presionar a las instituciones y no confiar en el que los políticos hagan lo correcto.
Desde que empezó esta ronda de violencia en octubre, en un conflicto que tiene sus orígenes en 1948, el número de personas que salen a las manifestaciones en solidaridad con Palestina alrededor del mundo no deja de incrementarse.
Xixón no es ninguna excepción. En la manifestación de este sábado, 20 de enero, participaron más de 10.000 personas: los medios locales incluso afirman que rondamos las 12.000.
Lo cierto es que la manifestación triplicaba en longitud a las manifestaciones anteriores. Esto es un dato muy positivo para todas las personas que queremos ver el final del genocidio del pueblo palestino.
La manifestación fue convocada por la plataforma Asturies con Palestina. Forma parte de las más de 70 manifestaciones que se llevaron a cabo este fin de semana en diferentes partes del Estado español, convocadas por La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) para pedir el fin del comercio de armas con Israel.
Nos sumamos a las protestas por #PalestinaLibre en #Madrid, #Sevilla, #Xixon, #Barcelona…#BoicotIsrael pic.twitter.com/cYjDSZwfOc
— Marx21.net #NiWashingtonNiMoscú (@Marx21net) January 20, 2024
Como las anteriores, partió desde la Plaza del Humedal y recorrió la ruta estándar de casi todas las manifestaciones en Xixón. Sin embargo, en vez de terminar en la Plaza Mayor del Ayuntamiento se desvió hasta los Jardines del Náutico, debido al gran número de personas presentes.
Se oyeron arengas como: “No es una guerra, es un genocidio”, “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”, “Donde están no se ven las sanciones a Israel”, entre otras muchas.
Se contó con música de diversos grupos que acompañaron la marcha de la manifestación y que también tocaron música popular asturiana en homenaje a la flotilla que durante varios años ha navegado hasta Gaza para intentar romper el bloqueo y que hizo parada en la ciudad de Xixón.
También hubo una performance que simulaba un bombardeo con sirenas donde las y los actores “caían muertos”.
Todo entre banderas palestinas, las de otros países árabes, las asturianas y las de distintos partidos y sindicatos. También se pudieron apreciar banderas de Sudáfrica, en apoyo a su denuncia por Genocidio en La Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Uno de los discursos claves de las lecturas que se hicieron al final del recorrido fue el de resaltar que esta lucha era internacionalista, y que la solidaridad debía ser internacionalista. También se resaltó el rol crucial de la clase trabajadora internacional en el apoyo y solidaridad hacia el pueblo palestino y en la oposición al terrorismo sionista y al Estado israelí.
Desde Marx21 mostramos toda nuestra solidaridad con todas las personas que salieron —salimos— a las calles de todo el Estado español para pedir justicia para Palestina. Y pedimos que las personas se sigan movilizando en solidaridad con el pueblo palestino.