Declaración de las y los compañeros de Socialistas En Lucha, Cuba, contra la represión que sufre el Partido Comunista de Venezuela a manos del Gobierno de Maduro. Marx21.net nos sumamos a la declaración.
El pasado viernes 11 de agosto el régimen autoritario que encabeza Nicolás Maduro Moros, a través del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), decidió intervenir mediante acto judicial al Partido Comunista de Venezuela (PCV) para imponer una dirección favorable a los intereses del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y su Gobierno, preservando de esta forma su hegemonía en el espectro de la izquierda venezolana.
La sentencia número 1160, emanada de la Sala Constitucional y publicada en la página web del TSJ, “admite procedente” el amparo constitucional presentado el 10 de julio por un grupo ajeno al PCV y nombra una “junta directiva ad hoc de la organización para que organice los procesos democráticos internos que garanticen los derechos a la participación política de los asociados”.
Dicha junta está integrada por personajes que son operadores políticos del oficialismo. Tales son los casos de Henry Parra y Sixto Rodríguez, quienes no forman parte del PCV desde hace 2 y 12 años, respectivamente.
Esta práctica que coarta la libertad de asociación no es nueva, ha sido utilizada con anterioridad para tomar judicialmente otras formaciones tanto de derechas: Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad Popular, como de izquierdas: Patria Para Todos, Podemos y Movimiento Tupamaro. Hace tan solo una semana también se había asaltado la Cruz Roja Venezolana.
#ALERTA Denunciamos ante el pueblo venezolano, los partidos comunistas, obreros y las fuerzas genuinamente antiimperialistas del mundo, que el Gobierno de Nicolás Maduro ha consumado el asalto contra el Partido Comunista de Venezuela a través de una arbitraria sentencia judicial… pic.twitter.com/UERKCfqR4e
— Partido Comunista de Venezuela ☭ (@PCV_Venezuela) August 12, 2023
El PCV, fundado en 1931, es el partido contemporáneo más longevo del país. Apoyó el ascenso al poder de Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana pero luego, ante la deriva oligárquica y el ajuste neoliberal de Maduro, salió definitivamente en 2020 del Gran Polo Patriótico.
Esta repudiable usurpación por parte del Gobierno constituye una acción premeditada para robar la tarjeta electoral del PCV en momentos que este ha declarado una oposición revolucionaria de cara a las elecciones presidenciales de 2024 y junto a otras organizaciones trabaja en la conformación de un frente unido de la clase trabajadora para la movilización popular.
Venezuela padece una profunda crisis social que ha producido un empobrecimiento global del pueblo trabajador, el aumento de la desigualdad, la corrupción política y un éxodo migratorio masivo. En su raíz se encuentra la conjunción de la hostilidad y agresividad de los Estados Unidos secundada por la derecha local y el fracaso del modelo de gestión económica rentista del gobierno nacional.
Somos conscientes de que las y los compañeros del PCV, a la vez que denuncian la hipocresía de los dirigentes de su país —al presentarse como “revolucionarios” pero actuar de una manera opuesta— no logran ver que la dirección de Cuba hace lo mismo. Este es un tema que tendríamos que discutir, como socialistas y comunistas y desde la solidaridad internacional, pero no reduce en absoluto nuestra condena hacia los ataques que están sufriendo.
Ante la difícil situación que vive el hermano pueblo de Venezuela, hacemos un llamado de solidaridad internacional para exigir respeto a las libertades democráticas y los derechos políticos de las trabajadoras y los trabajadores y condenamos la judicialización e intervención del Partido Comunista de Venezuela.
Socialistas En Lucha – Cuba, La Habana, 16 de agosto de 2023