ES CA

Rubén Vargas

El pasado 14 de enero, activistas antirracistas se reunieron en Oviedo, en el local L’Arcu de la Vieya, para plantear una jornada de acción en base a la llamada de CommemorAcción. Se trata de la jornada de lucha contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias.

El proceso CommemorAcción se suma a la Marcha por la Dignidad con ocasión del aniversario de la tragedia del Tarajal, una protesta celebrada en Ceuta desde hace diez años. El lema elegido para esta décima edición es “Basta de violencia en las fronteras: migrar es un derecho”.

Para este evento, hay dos acciones propuestas, la jornada mundial de acción descentralizada el 6 de febrero y un evento “Grande ConmemorAcción” cada dos años.

El grupo de Asturias se plantea centrarse en el primero de ellos. Se ha propuesto realizar acciones durante el fin de semana de 3-5 de febrero.

Viernes, 3 de febrero:

Proyección de la película documental “Tarajal. Desmontando la impunidad en la frontera sur.”

Lugar: Avilés. Palacio de Valdecarzana o CEMAE si el anterior no es posible.

Hora: 20h.

Sábado, 4 de febrero:

Charla coloquio sobre “Política de Fronteras e Inmigración”

Lugar: Oviedo.

Hora: 19h.

Participantes: tres o cuatro personas que representen una visión global del tema.

Se proponen varias opciones a confirmar: representante del colectivo FIES, Periodismo Humano, La Marea, Cambalache, Amnistía Internacional Asturias, PAH, representantes del movimiento “Regularización Ya”.

Domingo, 5 de febrero:

Concentración y lectura de manifiesto. Además, performance y otras acciones que podamos sugerir.

Lugar: Gijón. Zona jardines del Náutico (paseo de la playa).

Hora: convocatoria de 12:30h a 13:00h para ir reuniéndonos y comenzar.

Se propone la concentración acompañada de alguna performance y otras posibles actividades (música, baile…), despliegue de pancarta/s y lectura del manifiesto.

Está por ver si todas estas acciones se consiguen llevar a cabo. En todo caso, es esencial que las y los activistas anticapitalistas apoyemos este tipo de eventos unitarios que abarcan sectores amplios de la sociedad en defensa de los derechos civiles de las personas migradas.

Es necesario impulsar la lucha unitaria en los distintos territorios del Estado español y de esta manera hacer frente al odio y al racismo de la extrema derecha. #StopVox.