Asturias
Rubén James Vargas, Marx21 Asturias
En las ciudades asturianas de Gijón y Avilés hubo manifestaciones conmemorando el 1 de mayo, día del y de la trabajadora.
La manifestación de Gijón fue convocada por los sindicatos CNT, CSI, CGT y SUATEA con un recorrido desde la Casa Sindical hasta los Jardines del Náutico con la consigna de “¡Nun pagamos les crisis! ¡Nun pagamos les guerres!”.
La de Avilés fue convocada por los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, saliendo desde la Plaza del Vaticano y haciendo un recorrido por el centro de la ciudad hasta el ayuntamiento en la Plaza de España.
Un año más, estas dos manifestaciones salen separadas, debido a las diferencias que tienen los sindicatos. Esto es un tanto triste, sobre todo si tenemos en cuenta que el 1 de mayo debería ser el día referente del conjunto de la clase trabajadora.
En Avilés la manifestación concluyó con ponencias en la Plaza de España donde se escuchaban llamadas para mejorar los salarios “con reformas fiscales para que paguen los que más tienen”. También pidieron que el gobierno rectificara su posición ante el conflicto del Sahara ya que incumple resoluciones de la ONU. También hubo un posicionamiento contra la ultraderecha —y en especial VOX: “Vox es fascismo”— para explicar que “la extrema derecha en España es la sucursal de Putin”.
Activistas de Regularización Ya estuvieron presentes, recogiendo firmas para que den solución a las 600.00 personas migrantes sin papeles, que incluyen a muchas que realizaron trabajos esenciales durante la pandemia.
Marx21 Asturias estuvo presente en la manifestación de Avilés por proximidad geográfica. Hubo mucho interés en nuestros suplementos “¡Unidad contra los ultras!”, “Mujeres Combativas” y “¡No a las Guerras!”. Tanto que se lograron repartir un total de 17 ejemplares. Esto demuestra que hay un claro interés por parte de personas de la clase trabajadora en oponerse a la ultraderecha, apoyar al colectivo de mujeres y una oposición general a la guerra en Ucrania.
Sevilla
Viki Lara, Marx21 Sevilla
El 1 de mayo de este año, como viene siendo habitual en Sevilla, tuvieron lugar dos manifestaciones: la convocada por CCOO y UGT y la convocada por los sindicatos combativos CoBas, CGT, CNT, SAT y USTEA, a la que se sumaron partidos y organizaciones de izquierda, incluyendo compañeros y compañeras de Marx21.
Este año la manifestación no fue tan numerosa como la de otros años, quizás por la influencia del primer día de feria de abril desde la pandemia. Aun así, las y los participantes mostramos la misma determinación de siempre para luchar contra la explotación patronal y por los derechos laborales. Este año además hubo consignas contra la guerra, o como algunos manifestantes enfatizamos: “contra las guerras”. Nuestro cántico “Putin no, bases fuera” —rechazando claramente a los dos bandos imperialistas enfrentados en la guerra de Ucrania— fue también bien recibido.
La marcha este año partió de la Avenida de San Lázaro, de un barrio obrero y además con una gran presencia de trabajadores migrantes. Por supuesto también la manifestación mostró claramente la solidaridad con la clase trabajadora “nativa o extranjera” por igual, además de protestar por los problemas para acceder a una vivienda digna (“Derecho a techo”).
La manifestación terminó este año en la Plaza de la Encarnación, donde se hizo el llamamiento a continuar con la lucha, incluyendo la marcha a Rota contra las bases de la OTAN del domingo siguiente.