Política y pandemia

Coronavirus, clase y salud

Dr. Lee Humber, Baba Aye, Dr. Peter Dwyer

Lo publicamos online aquí. También sale una edición en papel, de 60 páginas DIN A5, por 3€. Ponte en contacto con el grupo para obtener tu ejemplar.

La pandemia de la COVID-19 de 2020 es un punto de inflexión en la historia humana. Cuando termine, el mundo nunca volverá a ser el mismo. En el momento en que se publica este folleto, se inicia una crisis económica y política, cuya profundidad sólo podemos adivinar.

Hoy, los y las socialistas revolucionarias debemos explicar cómo hemos llegado a esto. Debemos mostrar cómo la crisis climática se ha convertido en una crisis de salud y como ésta se ha convertido en una crisis económica y política. Esto es lo que pretende hacer este folleto.

Con materiales adicionales especiales centrados en África y una crítica de la globalización y su impacto en los servicios de salud, ofrece un análisis marxista que deja al descubierto la pandemia como el resultado salvaje de la implacable sed de ganancias del capitalismo.

 

Índice

Introducción
1. El mundo en el que vivimos: una doble crisis, de la salud y de la economía
2. Un problema sistémico, no “natural”
3. Clase, COVID-19 y nuestra salud
África: más vulnerable por su pasado colonial
4. ¡No estamos todos en el mismo barco!
Una nota sobre la atención médica globalizada
5. La lucha por la salud


Sobre los autores

  • Dr. Lee Humber es sociólogo sanitario y activista político, autor de Signos vitales: El mortífero coste de la desigualdad en la salud.
  • Baba Aye es encargado del sector social y de salud en Servicio Público Internacional y vicepresidente del Centro de Salud Global de Ginebra.
  • Dr. Peter Dwyer es un socialista y sindicalista radicado en Oxford.

Notas de publicación

  • Folleto publicado en inglés, como Politics & Pandemics, por el Socialist Workers Party (GB) en mayo de 2020.
  • Primera edición en castellano, por Marx21.net, en noviembre de 2020.
  • Producido por militantes de Marx21. Han participado en la traducción: Dani Bravo, Juan Antonio Gilabert, Kadi Dem Njie, Marie Fauré, Paty Gómez, Rubén Vargas y Santi Amador.
  • Coordinador de la primera edición en castellano: Santi Amador. Revisión: Paty Gómez.

Más lectura

Recomendaciones de Lee Humber:

  • Rob Wallace, Big Farms Make Big Flu
  • Lee Humber, Vital Signs: The Deadly Cost of Health Inequality
  • Frederick Engels, La situación de la clase obrera en Inglaterra
  • Anthony McMichael, Climate Change and the Health of Nations
  • Eric Holt-Gimenez, Can We Feed the World Without Destroying It?
  • Simon Szreter, Health and Wealth
  • World Health Organisation Report Closing the Gap in a Generation: Health equity through action on the social determinants of health 

En nuestra web: