Aquí van diversos artículos sobre este tema:

EEUU: Las protestas laborales se extienden por todo el país. Xoán Vázquez hace un repaso: «Siendo en estos momentos el país más afectado por la pandemia con más de 40.000 muertos y en un contexto donde la ausencia de derechos sociales sobreexpone a los trabajadores, EEUU ha visto surgir en el último mes huelgas espontáneas vinculadas a la situación social y sanitaria.»

Desde la primera línea de lucha contra la pandemia. La experiencia de una enfermera contra el Covid en Madrid, por Alma Blanco Cazorla: «Sólo el pueblo salva al pueblo, nosotras estamos dando absolutamente todo lo que podemos, pero necesitamos que esto sea un trabajo en equipo y que luchemos juntxs.»

Ante la pandemia: la clase trabajadora muestra el camino. Carolyn Egan, trabajadora de la salud, sindicalista, y militante del grupo hermano de Marx21 en Canadá, escribe: «Ha habido una respuesta generalizada de la clase trabajadora a la pandemia a la que nos enfrentamos. Varía de un país a otro, pero la gente común de todo el mundo ha tomado el asunto en sus manos.»

Declaración de la Corriente Socialismo Internacional (IST) sobre la pandemia del Coronavirus: No debería haber ningún retorno a la normalidad que está generando estos desastres. La pandemia es un evento aterrador que demuestra el verdadero poder destructivo del capitalismo. Pero una poderosa respuesta política desde la izquierda puede sentar las bases para otro tipo de mundo, donde la humanidad tenga un futuro.

Autoritarismo en tiempos de coronavirus. David Robles escribe: «La crisis del coronavirus es nueva para todos y todas, y es algo para lo que nadie estaba preparado. Experiencias anteriores de crisis nos han demostrado que son aprovechadas para imponer mediadas políticas y económicas altamente desfavorables para la inmensa mayoría y sin apenas contestación. Pero, también, la experiencia nos ha enseñado que es posible hacerles frente y revertirlas.»

Medidas sociales ante la pandemia: insuficiente rescate social. Santi Amador escribe: «nuestra salida no vendrá de la intervención desde arriba —aunque apoyaremos y exigiremos medidas progresistas— sino de la autoorganización de la gente de abajo. Ya lo estamos haciendo desde nuestros balcones y lo seguiremos haciendo cuando la tormenta amaine.» També en català.

Coronavirus: “La agroindustria puede provocar millones de muertes”: El coronavirus mantiene al mundo en estado de shock. Pero en lugar de combatir las causas estructurales de la pandemia, los gobiernos se están centrando en medidas de emergencia. Una charla con Rob Wallace (biólogo evolutivo) sobre los peligros de Covid-19, la responsabilidad de los agronegocios y las soluciones sostenibles para combatir las enfermedades infecciosas.

Coronavirus: programa de emergencia y movilización social: El Socialist Workers Party, organización hermana de Marx21 en Gran Bretaña, ha hecho esta declaración en la que pide medidas urgentes para abordar la crisis del coronavirus y proteger la vida de las personas

Covid-19: un virus que pone de relieve los fallos del sistema: «El coronavirus, como todas las epidemias graves, pone de manifiesto las prioridades del capitalismo y nos muestra por qué este sistema no puede protegernos. Entrevista al socialista y científico John Parrington sobre la crisis actual.

El racismo, las fronteras y el coronavirus: Yesong Lee de Marx21 USA analiza algunas razones detrás de la propagación del coronavirus, así como las respuestas racistas e ineficaces de los gobiernos a la enfermedad, y explica qué necesitaremos para derrotarla.

Cuerpos en estado de alarma, de Ibrahima Dabo y Laura Ribera: «Acercaos a aquellos cuerpos que hace años que vivimos en estado de alarma y repensémonos juntos. Si situaciones “excepcionales” nos refuerzan para ampliar la base de nuestro entendernos colectivo como clase trabajadora, entonces podremos ser capaces de revertir el estado de alarma permanente en el que en realidad vivimos.» També en català.