Crónica de las Jornadas de Marxismo en Ámsterdam (11 y 12 de mayo, 2.019)
Marina Morante
[Català]
El fin de semana del 11 y 12 de mayo Internationale socialisten, la organización hermana en Países Bajos de Marx21, organizó en Ámsterdam las jornadas Marxisme Festival. Bajo el título “nuestro futuro, no su beneficio”, se desarrollaron siete ejes temáticos: antirracismo, antifascismo, feminismo, cambio climático, teoría, ámbito internacional y economía. Miembros de la organización convocante, internacionales y miembros de otros espacios políticos presentaron un total de 27 sesiones plenarias, las cuales se acompañaban de debates.
Asistí a las jornadas como ponente invitada y miembro de Marx21 Barcelona. Desarrollé dos ejes temáticos: la cuestión nacional en el Estado español, en concreto el caso de Catalunya; y el ascenso de VOX y la lucha antifascista, concretamente los retos y tareas de Unitat Contra el Feixisme i el Racisme.
En relación a la cuestión catalana, hablé de la óptica marxista histórica y de la visión de Marx21 alrededor de la situación política actual. Traté los siguientes ejes: el marxismo y el derecho a la autodeterminación (de Marx a Lenin), la historia y el desarrollo de los movimientos nacionales catalanes, el movimiento independentista hoy, actores políticos catalanes y la izquierda del Estado español y retos de futuro.
Insistí en la necesidad de promover una línea de acción estratégica propia de la clase trabajadora, con fuertes puentes solidarios con la clase trabajadora de todo el Estado, y la necesidad de unificar las cuestiones sociales y nacionales, situando la lucha contra el régimen del 78 como objetivo.
Durante el posterior debate, en el que participaron más de 30 personas, surgió la cuestión de la hipocresía europea ante la vulneración de derechos y la represión en Catalunya. Se finalizó con la importancia de la solidaridad internacional y el ejemplo del 1 de octubre, un ejemplo de poderosa autoorganización popular.
En la ponencia en torno a la lucha contra el fascismo, compartí mesa con antifascistas de Berlín y Ámsterdam. Los principales ejes que desarrollé fueron la historia de los movimientos fascistas en el Estado español, el carácter, programa y auge de VOX y la necesidad de señalar y combatir el fascismo de forma unitaria. También comenté ejemplos prácticos y los aprendizajes de la lucha contra Plataforma per Catalunya. Gustó especialmente el gráfico que correlaciona la bajada en votos de PxC con el crecimiento de Unitat Contra el Feixisme i el Racisme.
Uno de los momentos más emotivos y combativos del evento fue el mitin de clausura de la jornada. Compartí mesa con un sindicalista del metal (referente de la comunidad negra y migrante del sector), una reconocida activista contra el cambio climático, un antifascista histórico y una revolucionaria mujer, musulmana, joven y sudanesa. Llevando las experiencias y aprendizajes fruto de la lucha en la calle, el único espacio de cambio, todas las ponencias confluyeron en un punto: es hora de luchar, es hora de parar a los regímenes autoritarios, la ofensiva neoliberal y el auge del fascismo y la extrema derecha.
En Ámsterdam o en Catalunya, sin lugar a dudas, haremos que, efectivamente, no pasen. “¡No pasarán!”
Web de las jornadas: https://www.marxismefestival.nu/