Petros Constantinou
El socialista revolucionario y antifascista griego Petros Constantinou habló con Socialist Review sobre el juicio contra Amanecer Dorado, los incendios forestales y las perspectivas del antirracismo en toda Europa hoy en día.
Del juicio que se está llevando a cabo desde hace algún tiempo contra la organización neonazi Amanecer Dorado ¿Cuáles son los resultados hasta ahora y cuánto tiempo más durará dicho juicio?
Comenzó el 15 de abril de 2015. Probablemente durará otro año. Hay tres casos principales: el asesinato del músico Pavlos Fyssas en septiembre de 2013, el violento ataque a unos pescadores egipcios en su casa cuando estaban durmiendo, y el ataque a los sindicalistas del Partido Comunista en Perama.
El juicio ha puesto de manifiesto muchas acciones delictivas organizadas por Amanecer Dorado durante años y que nunca se habían presentado ante ningún tribunal: ataques contra migrantes y activistas. Es por eso que el juicio es importante y continúa. El estado, especialmente la policía, ha estado encubriendo sus acciones criminales durante años.
En realidad, Amanecer Dorado ya ha sido derrotado en el juicio. La fiscalía incluyó muchas pruebas de teléfonos móviles de los ataques, conversaciones entre líderes y miembros que celebraban las acciones violentas contra los migrantes, etc. Gran cantidad de pruebas presentadas en el juicio demuestran que todos los ataques estaban organizados de forma centralizada, no fueron los actos aislados de carácter local sin un plan ni acciones de algunos «ciudadanos enojados» desconocidos.
También ha habido muchas pruebas de la naturaleza de Amanecer Dorado como una organización neonazi. Por ejemplo, fotos de diputados de AD posando con la esvástica y la bandera de las Waffen-SS reclutando a nuevos miembros y ejercitándose con armas en viejos campamentos militares.
Ninguna de sus amenazas impidió que un solo testigo asistiera al tribunal. 130 testigos testificaron en contra de ellos. Ninguno de ellos estaba asustado. Ni tan siquiera sus propios ex miembros.
El movimiento antifascista contra los neonazis de Amanecer Dorado es muy fuerte. El juicio no hubiera tenido lugar sin la magnífica respuesta tras el asesinato de Fyssas. Hubo grandes huelgas por parte de la federación de trabajadores públicos de ADEY. El gobierno todavía daba cobertura a las acciones de Amanecer Dorado.
El día en que Fyssas fue asesinado, KEERFA, antifascistas y sindicatos hicieron una llamada en el área local de Keratsini y 15.000 personas se manifestaron. ¡La policía atacó la manifestación junto a un grupo local de Amanecer Dorado!
La ira iba creciendo contra los neonazis y se tardó una semana en materializar una gran respuesta. Logramos conectar la huelga general contra la austeridad organizada por el sindicato de funcionarios públicos ADEDY en septiembre de 2013 con el deseo de luchar contra el fascismo. Llamaron a una huelga general de 48 horas contra Amanecer Dorado. Esto finalizó con una manifestación de 60.000 personas hasta la oficina central de AD, exigiendo que se cerrase y que fuesen encarcelados. Después de esto, el gobierno se vio obligado a tomar medidas enérgicas contra los neonazis.
Así que la fuerza del movimiento ejerce presión acerca de cómo continúa el juicio. El primer día del juicio hubo una huelga general de cuatro horas de ADEDY y otros sindicatos y 3.000 personas acudieron a la corte a las 8 de la mañana. Desde entonces hay una gran presión.
¿Qué problemas tiene ahora la extrema derecha?
Los fascistas tienen ahora un gran problema con la forma en la que responden, en lo que en general es un buen período para ellos: el ascenso de Trump, el ascenso del nacionalismo; las victorias de la extrema derecha austríaca, la extrema derecha italiana, el ascenso de Le Pen, de AfD en Alemania, etc.
El principal problema para AD —el hecho de que no están creciendo a partir de estos éxitos de la extrema derecha— fue subrayado por su líder, Nikos Michaloliakos. Él dijo: «Estamos atrapados en este juicio y tenemos que demostrar que todavía somos un partido político normal y no un grupo criminal nazi».
Dejaron de llevar a cabo ataques violentos y de organizar abiertamente actos luciendo camisetas de AD. También se quejó, «cada vez que tratamos de hacer algo abierto, los antifascistas están ahí».
Perdieron a tres diputados y a un miembro del parlamento europeo: una crisis seria. El aspecto más importante es el cierre de sus oficinas locales. Cuando entraron en el parlamento obtuvieron todo el dinero del estado y abrieron oficinas por toda Grecia.
En realidad, esto significaba expandir sus bases para los pogromos: organizar ataques contra migrantes, sindicalistas, mujeres, gente roma/gitana, etc. Ahora sólo les quedan diez oficinas. Esta es una gran derrota porque está conectada con las grandes movilizaciones en su contra, muchas de ellas organizadas localmente con la participación de sindicatos, comunidades de migrantes, etc. Pero AD no abandona su intento de regresar.
Los incendios letales en Grecia durante el verano se vieron exacerbados por la austeridad. Hay informes de que la extrema derecha intentó culpar a la migración. ¿Cómo se desarrolló esto?
Intentaron ir al área afectada y decir que estaban allí en solidaridad con las personas que perdieron sus casas y sus vidas. Estuvieron realmente aislados desde el primer día. Intentaron repartir agua y toparon con una mujer que gritaba: «¡No queremos la ayuda de los nazis, incluso si nos queman, no queremos su agua!»
Fue una expresión muy clara que la gente, a pesar de que hay problemas reales con los compromisos del gobierno de Syriza, no recurren a los fascistas.
Sucedió lo opuesto. En esa área hay muchos trabajadores migrantes. Hay pescadores egipcios en los barcos y hay personas de India y Pakistán que trabajan en los campos. Durante la primera hora del incendio, mucha gente quedó atrapada entre el fuego y el mar. Más de 80 murieron quemados y mucha gente intentó escapar por mar.
Los pescadores egipcios y locales llevaron sus barcos a una bahía donde había poca visibilidad y un fuerte viento, una de las razones por las que el fuego era tan destructivo. Lograron salvar a 740 personas en las primeras horas usando todos los métodos que normalmente usan para salvar a las personas del mar.
La población local estaba enojada y atacaban al ministro de defensa, que es responsable de Marina, que se movilizó para salvar a las personas en el mar cuatro horas más tarde. Los pescadores egipcios comenzaron a salvar a la gente diez minutos después del incendio. Posteriormente, hubo trabajadores migrantes de la India que formaron grandes grupos y fueron casa por casa para ayudar a las personas a reconstruir sus hogares. Entonces hubo grandes muestras de solidaridad para ayudar a las víctimas del incendio, reconstruyendo y impidiendo a los fascistas utilizar esto para construir y presentarse a sí mismos como solidarios con la gente.
¿Qué efecto tienen dentro de Grecia los acuerdos de la UE sobre fronteras?
Hay tres: el acuerdo con la UE y Turquía, el segundo entre la UE y Libia, y lo más importante, el acuerdo para cerrar la frontera de África a Europa. El gobierno de Syriza los firmó todos.
Miles de refugiados y migrantes están bloqueados en las islas y no pueden llegar a tierra firme. Los fascistas trataron de construir campañas racistas allí, exigiendo que todos estos centros se cerraran y no para dar a los refugiados la posibilidad de moverse libremente o tener espacios abiertos, tan sólo querían deportaciones masivas y nada más.
Lo segundo que intentaron fue bloquear el registro de refugiados en las escuelas. Intentaron movilizar a las asociaciones de madres y padres contra los hijos de refugiados diciendo: «Van a traer enfermedades, es un problema para nuestras escuelas, no tenemos suficientes recursos para los griegos», y así sucesivamente.
En esta campaña fueron derrotados, escuela tras escuela, en el área de Atenas e incluso en las islas. Las movilizaciones unitarias de los sindicatos del profesorado y antifascistas obligaron al gobierno a registrar a los niños.
El gobierno de Syriza quiere que vayan a clases separadas por la tarde, pero el sindicato del profesorado presionó para registrarlos a todos en el programa escolar regular con apoyo especial.
Todos estos guiños al racismo, todos estas concesiones de Syriza, son la otra cara de comprometerse con la austeridad. Está dando a los fascistas la posibilidad de regresar. Es por esto que siempre estamos presionando y dando prioridad a la lucha antirracista y antifascista.
Para nosotros es muy importante no desconectar la lucha contra el fascismo de la lucha contra el racismo, porque los fascistas están jugando principalmente la carta de la islamofobia. Este tipo de racismo no puede ser derrotado mediante la defensa de la democracia y las libertades civiles. Tiene que ser derrotado mediante la lucha contra el racismo. Para que podamos movilizar a todas estas personas sobre todos estos problemas.
Esta imagen, de creciente racismo organizado y resistencia en su contra, es cada vez más común por toda Europa. ¿Cuáles son las perspectivas del movimiento antirracista?
Creemos que es muy importante que mientras la amenaza de los fascistas siga ahí, el movimiento antifascista y antirracista también tiene que estar. Existe la posibilidad de derrotarlos, somos muy optimistas porque en los últimos años está surgiendo un nuevo movimiento. Podemos ver esto en Gran Bretaña con Stand Up To Racism y Unite Against Fascism. Están usando todas las experiencias de años anteriores. Ésta es la tradición de la Anti Nazi League (ANL) en Gran Bretaña y otros países.
Hay un verdadero debate en la izquierda y en el movimiento obrero en Europa sobre cómo responder al aumento del fascismo y el racismo. La izquierda en Francia perdió el terreno porque subestimaron o minimizaron la realidad de la amenaza del fascismo del Frente Nacional y de Jean Marie Le Pen. Todavía está sucediendo en el período actual de su hija Marine Le Pen, pero hay posibilidades de construir resistencia y un movimiento internacional.
La respuesta inmediata tras el ataque en agosto de la extrema derecha contra la librería Bookmarks, en Londres, es muy importante. También lo es la apertura de la discusión sobre si revivir la Anti Nazi League: simboliza que capas mucho más amplias de personas reconocen la amenaza. Noam Chomsky, después de todo, conecta el movimiento contra la globalización capitalista con el antifascismo y el antirracismo.
Las manifestaciones de apoyo al ultraderechista Tommy Robinson en Gran Bretaña, de junio y julio, son una advertencia. Otra advertencia es Alemania con el aumento de AfD. Pero también allí existe el movimiento unitario, Aufstehen Gegen Rassismuss, que puede movilizar a miles de personas. Tenemos la situación en Austria donde la Plataforma para el Asilo Humano a los Refugiados podría movilizar a 70.000 personas en enero.
Tuvimos un ejemplo muy exitoso de resistencia gracias a la iniciativa de Linkswende (grupo hermano de Marx21) en Austria. Se movilizaron cuando el nazi Norbert Hofer amenazaba con ganar la presidencia. Pero también, cuando llegó el nuevo gobierno, Linkswende tomó la iniciativa de organizar una manifestación.
La imagen también es optimista en Italia, donde se ven a miles de personas que se manifiestan contra el racista ministro del Interior Matteo Salvini. Es un movimiento nuevo y por eso es muy importante que la izquierda, y especialmente la izquierda anticapitalista, siga impulsando esta acción, aplicando unos principios fundamentales.
En primer lugar, el frente único. Tenemos que incluir a los sindicatos y a activistas desde los socialdemócratas y socialistas hasta la gente más radical. Tenemos que incluir a las comunidades, a todas las personas oprimidas, al movimiento LGBT + y al movimiento de mujeres.
No debemos tener ilusiones en que un gobierno de izquierdas pueda detener a los fascistas y el aumento del racismo sin un movimiento obrero fuerte. Sin un fuerte movimiento antifascista y antirracista no podemos revertir la agenda racista y la parte difícil es que tenemos que enraizar esta lucha en el movimiento obrero porque también tenemos que construir una alternativa.
El racismo no es algo relacionado sólo con la crisis económica. Tiene sus raíces en el sistema explotador del capitalismo. Los gobiernos, durante este período de crisis, juegan la carta del racismo al utilizar a los migrantes y musulmanes como chivos expiatorios para escapar de las presiones del movimiento de resistencia de los trabajadores contra sus políticas de austeridad.
También los partidos políticos tradicionales, los liberales, los socialdemócratas, tratan de evitar la presión de la extrema derecha al adoptar su agenda. Esto es absolutamente catastrófico y trae el resultado contrario; el de legitimarlos.
Es una doble estrategia la que están usando. En primer lugar, están realizando todas las intervenciones imperialistas en Oriente Medio y, en segundo lugar, están utilizando la islamofobia en sus propios países para desviar la ira de sus masacres y políticas de austeridad. Se tiene que construir una alternativa fuerte para los trabajadores en todos estos frentes.
Por esto la izquierda revolucionaria es muy importante en este período. Porque es un período de fuerte polarización. Podemos tener una imagen de Grecia con el ascenso de Syriza o de Gran Bretaña, con un Partido Laborista en alza, pero también podemos ver fuertes presiones derechistas como las que tenemos en Italia, en Austria, etc. Tenemos que construir en cada país para ayudar a este movimiento europeo en su tarea de detener a los fascistas en todas partes. Esto es posible y necesario.
En Grecia, el 15 de septiembre, se está organizando una gran manifestación antifascista y antirracista para el quinto aniversario del asesinato de Pavlos Fyssas, que se centra en la resistencia al ascenso del fascismo en Europa.
Se están convocando reuniones internacionales por toda Europa. Ha habido una en Alemania en agosto. KEERFA organiza otra en Atenas el 13 de octubre. Habrá una conferencia internacional de Stand Up To Racism el 20 de octubre en Gran Bretaña. En todas estas reuniones internacionales se debatirá cómo coordinar este movimiento.
Para nosotros existe una posibilidad real de que la próxima movilización para la jornada de la ONU contra el racismo pueda ser un verdadero foco europeo de manifestaciones masivas. Será el 16 de marzo de 2019 y será la culminación de todas estas luchas que hemos visto.
Petros Constantinou es militante del SEK, organización hermana de Marx21 en Grecia, y coordinador de KEERFA, el movimiento unitario contra el fascismo y el racismo.